Red de proyectos por la regeneración
Terrenos, parcelas, jardines que cuentan con una persona o un grupo humano, interesado y dispuesto a realizar intervenciones como paisajes de retención de agua, reforestación, cultivos agroforestales etc. Llevando a la praxis la restauración eco-social. Hemos sido parte del proceso de todos estos proyectos y mantenemos un permanente contacto con todos quienes los encabezan generando redes colaborativas e intercambio de experiencias.
Trabajo práctico en el proceso regenerativo
Polpaico
Centro demostrativo Aguatierra en un contexto de comunidad familiar con enfoque en investigación y experimentación.

Hacienda los aromos
400 M2
Año implementación 2018
Enfoque en frutales
Comuna Limache, V Región , Chile
Sistema agroforestal sintrópico con paisaje de retención de aguas en altadensidad y biodiversidad.

Huentelauquen
2.500 M2
Año implementación 2019
Enfoque en frutales y soberanía alimentaria
Comuna Huentelauquen, IV región, Chile
@cofre.de.oro
Centro demostrativo Aguatierra, sistema agroforestal sintrópico de zona árida con enfoque en procesos de aprendizaje, investigación y soberanía alimentaria.

Plazuela
2.000 M2
Año implementación 2020
Enfoque regeneración ecológica
Comuna Tiltil, RM, Chile
Sistema agroforestal sintrópico en zona agrícola con baja disponibilidad hídrica con foco en experimentación e investigación.

Ecoescuela Vivencial
100 M2
Año implementación 2020
Enfoque en investigación
Comuna Quillota, V región, Chile
@ecoescuela.vivencial
Pequeño sistema agroforestal sintrópico de autoaprendizaje en contexto de proyecto de permacultura

Tiltil
2.000 M2
Año implementación 2020
Enfoque en soberania alimentaria
Comuna Tiltil, RM, Chile
@jahimeirie_oficial
Sistema agroforestal sintrópico con enfoque en frutales e investigación en contexto de proyecto familiar.

Lo Pinto
1.000 M2
Año implementación 2016
Enfoque en frutales, hortalizas y especies nativas
Comuna Lampa, RM, Chile
@regeneracion.aguatierra
Casa central y centro demostrativo AguaTierra en un contexto de comunidad familiar con 10 años de experimentación en agroecología y permacultura

Culenar
5.000 M2
Año implementación 2017
Enfoque en regeneración ecosistémica y soberanía alimentaria
Comuna Navidad, VI Región, Chile
Centro demostrativo campesino AguaTierra. Paisaje de retención de aguas para manejo de escorrentía superficial de microcuenca y sistema agroforestal sintrópico de acumulación, en el contexto de comunidad familiar y trabajo para la soberanía alimentaria local.

Chovellen
1.000 M2
Año implementación 2018
Enfoque en frutales y nativos
Comuna Pelluhue, VII Región, Chile
@frnacsico
Centro demostrativo Aguatierra y sistema agroforestal sintrópico con paisaje de retención de agua en contexto de comunidad familiar

Las Porotas
400 M2
Año implementación 2020
Enfoque en restauración ecológica
Comuna Vallenar, RM, Chile
Sistema agroforestal sintrópico diseñado para zona árida

Pirque
200 M2
Año implementación 2020
Enfoque en frutales
Comuna Pirque, RM, Chile
@bosko_chile
Sistema agroforestal sintrópico con enfoque en frutales e investigación en contexto de proyecto familiar.

Noviciado
2.000 M2
Año implementación 2020
Enfoque en frutales
Comuna Lampa, RM, Chile
Transformación de plantío convencional de nogales en monocultivo a sistema agroforestal sintrópico en contexto de pequeña agricultura campesina.
